ARGENTINA QUIERE CANDIDATEAR PARA PROMOCIONARSE DE CARA AL MUNDIAL 2030
- aquiles CG
- 13 ene 2023
- 1 Min. de lectura
La AFA buscara entrar a la candidatura para el mundial del 2030, aprovechara la fuerza del título del mundial de Qatar 2022

La AFA quiere hacerse presente en lo que será el centenario mundialista en el 2030 FOTO/ ESPECIAL
Argentina aprovechará la fuerza del título mundial logrado en Qatar 2022 para impulsar, a finales de enero, la candidatura que comparte con Uruguay, Paraguay y Chile para la organización del Mundial 2030.
Según develó a EFE el ministro argentino de Turismo y Deportes, Matías Lammens, a finales de enero la candidatura conjunta se lanzará en el predio (ciudad deportiva) de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en Ezeiza (provincia de Buenos Aires), "con la Copa del Mundo como protagonista".
En agosto de 2022, en el Estadio Centenario de Montevideo, escenario de la primera final mundialista, el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, presentó junto a los titulares de Deportes de los cuatro países el denominado "Mundial Centenario", como homenaje a la cita de 1930

FOTO/ESPECIAL
Posteriormente, en noviembre, fue lanzada en Santiago de Chile la Corporación Juntos 2030 para promover y desarrollar la candidatura.
El tercer título mundial firmado por Argentina en Qatar 2022 -después de los de 1978 y 1986- puede dar un empujón a esta candidatura que, en palabras de Lammens, "en términos de recursos materiales" puede que no compita "con las potencias europeas", pero sí debe contar con "un reconocimiento histórico".
"Sería muy lindo tener un Mundial después de 100 años de vuelta en Sudamérica, donde todo empezó. Y poder hacerlo entre esos países me parece que sería una gran apuesta” comento Lammens.
コメント