BAJA DE EXTRANJEROS ¿QUÉ TAN BUENO O TAN MALO ES?
- Luis Guzmán
- 31 ene 2023
- 2 Min. de lectura
La Liga MX reducirá las plazas de extranjeros a 7 jugadores por equipo a partir del Apertura 2023

Foto: Getty Images
Luis Guzmán
Martes 31 de enero del 2023
Después del fracaso de las Selecciones Nacionales de México en el 2022, Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), junto a Mikel Arriola, presidente de la Liga BBVA MX, presentaron una nueva estructura para el Mundial 2026. De los cambios que tuvo la Liga MX fue la reducción de extranjeros, que pasa de tener ocho a siete jugadores no nacidos en México por equipo en cancha.
“A partir de la próxima temporada, el límite de extranjeros se reducirá a 7 jugadores en la alineación, lo que implica una reducción del 50% respecto a los extranjeros hace 10 años.” Mencionó Mikel Arriola.
Está decisión traerá un buen camino para los jóvenes de cantera de los equipos al poder ser registrados, así como con la posibilidad de verlos entre los 11 iniciales del terreno de juego.
Más allá de simplemente jugar, para el jugador juvenil es una gran oportunidad de vivir la experiencia y dar el primer paso al gran camino de su carrera. También, obligará a los equipos con más extranjeros, como Puebla o Querétaro que cuentan con 12, a utilizar el producto nacional.
Sin embargo, aunque este cambio suene esperanzador, no hay que pensar en jugar sin extranjeros. Estos jugadores le dan variantes a los clubes para experimentar diferentes estilos de juego, además de rescatar jugadores que en su antiguo club no tuvieron reflectores y en México fueron ídolos, como Cabinho o el mismo Tuca Ferretti. En tiempo reciente, Julio Furch cuando llego a Veracruz o Juan Dinneno, referente en Pumas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: INFORME DE LA FMF: UN ANTES Y UN DESPUÉS PARA 2026

Foto: Getty Images
Comments