top of page

FMF: ¿ES LA CALIDAD O ES EL SISTEMA?

Actualizado: 2 feb 2023

Durante la semana; la FMF anuncio cambios muy específicos para obtener un mejor resultado en distintos niveles y dejar atrás el gran fracaso de Qatar 2022

Foto: Twitter: @miseleccionmx


En la semana se anunciaron con cierto escepticismo cambios en apariencia radicales para tener un resultado distinto al del mundial y finalmente hacer crecer la liga mexicana y lograr recuperar la credibilidad en el producto que poco a poco se ha ido perdiendo .


Pienso, que de todos los análisis que se han hecho en diversos medios, creo que la discusión tiene que centrarse en la calidad de los futbolistas, porque si el jugador mexicano no se muestra en momentos cruciales de una competencia; y no sale el carácter, el orgullo y la personalidad de poco o nada van a servir 100 cambios en una noche.


Aunque, sin duda alguna los cambios son necesarios para mejorar, se requiere indistintamente rotar de las herramientas necesarias para ello, porque un futbol no puede crecer sino tiene a los formadores suficientemente capacitados, que conozcan y tengan una filosofía e idea de juego bien clara para tener un estilo de juego mexicano que siempre busque la excelencia.


Pero, si al contrario de esta idea, el formador no tiene las bases, no esta bien remunerado y en el negocio es visto como alguien más, pero no como parte medular de un proyecto conjunto la situación no podrá cambiar nunca.


Porque sin duda, la calidad pasa por tener una buena formación física y mental, no obstante también en todas las áreas de la vida de una persona porque el futbolista en su tiempo de carrera es personaje, y después de esa época vuelve a ser cualquier humano, necesita una especie de guía mental para seguir adelante en su día a día.



Foto: Twitter: @LigaBBVAMX


Estandarizar procesos, compartir ideas, estar abiertos aun dialogo conjunto es lo mejor que se puede hacer ahora para a largo plazo tener un resultado mediamente mejor que el anterior, pero se requiere de una unidad, de creer en el jugador mexicano, no malbaratar el mercado, teniendo sobreprecios en cantidades poco realistas, que limitan los sueños para aquellos jugadores que desean salir a Europa.


En ese aspecto, tiene que intervenir sin duda alguna algún federativo para controlar ese sentido porque si eso no se limita en cierta medida, sino se abre el mercado con una diferencia económica para que mexicanos vayan a competir en las mejores ligas del extranjero, preferentemente europeas; muy difícilmente habrá jugadores top en el futuro cercano, que muestren su crecimiento a la hora de la verdad como un mundial de futbol.


Porque sino miramos todos a un mismo lado, apoyamos un objetivo en común entre todos los del gremio deportivo; jugadores, directivos, entrenadores y prensa siempre nos tropezaremos con la misma piedra como dice la canción y tarde o temprano se acabará el negocio o al menos se reducirá en términos económicos y de promoción y futbol mexicano podría extinguirse.


Aunque hay gente que ni tropezando mil veces cambia.


Fotos: Twitter: @LigaBBVAMX @miseleccionmx





Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

©2022 por Community Sports, Medio de Comunicación. Creada con Wix.com

bottom of page